
Welcome
Contacto: profecosol@yahoo.com
en-Trabajo, Empleo y Sociedad
Trabajo, empleo y sociedad, Montevideo, Instituto Cuesta Duarte, 2003. Manual publicado para el curso que sobre sociología del trabajo impartimos durante algunos años con dirigentes del movimiento sindical.
en-Clubes de Trueque
Clubes de trueque. Análisis socioeconómico y jurídico (Montevideo, FCU, 2003). Libro escrito como resultado de nuestro proyecto CSIC gracias al cual pudimos no solamente reflexionar sobre el trueque, sino además contribuir a su difusión por todo el país. Participaron de este proyecto, Silvia Caula y Josefina Plá. Colaboraron: Valeria Barboza,...
en-Empresas Recuperadas
Empresas Recuperadas. Entre la reflexión y las prácticas (Montevideo, Nordan, 2004). Se trata de uno de los primeros libros escritos sobre las empresas recuperadas. Responde a un Seminario Internacional organizado por la Fundación Göethe. En coautoría junto a Juan P. Martí y Carlos Amorin. Aún quedan algunos ejemplares en librerías nacionales o...
en-Finanzas Solidarias e Inversión Ética
Finanzas solidarias e Inversión Ética, Montevideo, Nordan, 2004. Fruto de un Seminario Internacional organizado junto a la Fundación Göethe en el que participaron Percy Andía, Nicolás Salvatore, Manfred Nitsch, Jorge Naya, Juan José Ramos y Jorge Cartagena. Fue la primera actividad de sensibilización y reflexión sobre el tema en Uruguay en momentos...
Economía de Mercado y Economías Alternativas, Montevideo, CEDIDOSC - Colección Aportes, 2004. Librillo que reúne las intervenciones realizadas en el marco de una Mesa Redonda junto al Prof. Ec. Walter Cancela.
en-¿Mujeres de Vida Fácil?
¿Mujeres de Vida Fácil? Las condiciones de trabajo de la prostitución en Uruguay, Montevideo, FCU, 2006. Se trata de la primera de mis investigaciones en la materia, analizando más de 130 entrevistas a trabajadoras sexuales en todo el país. El libro se encuentra agotado.
Economía de la Solidaridad y Solidaridad en la Economía, Santiago de Chile, UVirtual, 2007. Libro publicado en el marco de la Maestría en Economía Solidaria y Desarrollo Sustentable organizada por la Universidad Bolivariana bajo la conducción del Prof. Luis Razeto.